viernes, 2 de noviembre de 2012

FERRO-MAGNETISMO

  FERRO-MAGNETISMO

El ferromagnetismo es un fenómeno físico en el que se produce ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una muestra, en la misma dirección y sentido. Un material ferromagnético es aquel que puede presentar ferromagnetismo. La interacción ferromagnética es la interacción magnética que hace que los momentos magnéticos tiendan a disponerse en la misma dirección y sentido. Ha de extenderse por todo un sólido para alcanzar el ferromagnetismo.
Generalmente, los ferromagnetos están divididos en dominios magnéticos, separados por superficies conocidas como paredes de Bloch. En cada uno de estos dominios, todos los momentos magnéticos están alineados. En las fronteras entre dominios hay cierta energía potencial, pero la formación de dominios está compensada por la ganancia en entropía.
Al someter un material ferromagnético a un campo magnético intenso, los dominios tienden a alinearse con éste, de forma que aquellos dominios en los que los dipolos están orientados con el mismo sentido y dirección que el campo magnético inductor aumentan su tamaño. Este aumento de tamaño se explica por las características de las paredes de Bloch, que avanzan en dirección a los dominios cuya dirección de los dipolos no coincide; dando lugar a un monodominio. Al eliminar el campo, el dominio permanece durante cierto tiempo.




LEY DE COULOMB

La ley de Coulomb puede expresarse como:
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
La constante de proporcionalidad depende de la constante dieléctrica del medio en el que se encuentran las cargas.




CAMPO MAGNETICO TERRESTRE.

CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE.

Debemos a William Gilbert la observación de que la tierra es un gran imán  Para probar esta teoría  Gilbert tallo una esfera de magnetita y demostró que una pequeña brújula colocada en cualquier punto de ese globo siempre apuntaba, como lo hace la tierra, hacia el polo norte.

Puesto que el eje magnético forma un angulo con el eje polar, los polos magnéticos de la tierra no esta en los polos verdaderos norte y sur. Estos últimos son puntos localizados sobre el eje de rotación de la tierra. el polo norte magnético esta situado en el norte de canada, mientras que el polo sur magnético se encuentra casi diametralmente opuesto al hemisferio sur.









LOS IMANES.

LOS IMANES
Hasta hace unos años, los imanes se hacían con hierro templado y moldeado o laminado en muchas formas. Quizás os mas corrientes fueron el imán en forma de herradura o la barra imantada recta. Los imanes mas potentes se hacen ahora de una aleación que contiene Aluminio, cobalto, níquel y hierro. Los imanes pequeños de esta aleación son lo suficientemente poderosos como para mover cientos de veces su propio peso.
El hierro puro (también llamado hierro dulce) cuando se imanta, no conservara su magnetismo y, por lo tanto, no sirve para los llamados imanes permanentes. Sin embargo el hierro dulce se usa en la construcción de los llamados electro-imanes.



EL ELECTRO-MAGNETISMO

Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente.
En 1819, el físico danés Hans Christian Ørsted descubrió que una corriente eléctrica que circula por un conductor produce un efecto magnético que puede ser detectado con la ayuda de una brújula. Basado en sus observaciones, el electricista británico William Sturgeon inventó el electroimán en 1825. El primer electroimán era un trozo de hierro con forma de herradura envuelto por una bobina enrollada sobre él. Sturgeon demostró su potencia levantando 4 kg con un trozo de hierro de 200 g envuelto en cables por los que hizo circular la corriente de una batería. Sturgeon podía regular su electroimán, lo que supuso el principio del uso de la energía eléctrica en máquinas útiles y controlables, estableciendo los cimientos para las comunicaciones electrónicas a gran escala.

PAGINA PRINCIPAL.

EL MAGNETISMO

El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.
El magnetismo también tiene otras manifestaciones en física, particularmente como uno de los dos componentes de la radiación electromagnética, como por ejemplo, la luz.