viernes, 2 de noviembre de 2012

LOS IMANES.

LOS IMANES
Hasta hace unos años, los imanes se hacían con hierro templado y moldeado o laminado en muchas formas. Quizás os mas corrientes fueron el imán en forma de herradura o la barra imantada recta. Los imanes mas potentes se hacen ahora de una aleación que contiene Aluminio, cobalto, níquel y hierro. Los imanes pequeños de esta aleación son lo suficientemente poderosos como para mover cientos de veces su propio peso.
El hierro puro (también llamado hierro dulce) cuando se imanta, no conservara su magnetismo y, por lo tanto, no sirve para los llamados imanes permanentes. Sin embargo el hierro dulce se usa en la construcción de los llamados electro-imanes.



EL ELECTRO-MAGNETISMO

Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente.
En 1819, el físico danés Hans Christian Ørsted descubrió que una corriente eléctrica que circula por un conductor produce un efecto magnético que puede ser detectado con la ayuda de una brújula. Basado en sus observaciones, el electricista británico William Sturgeon inventó el electroimán en 1825. El primer electroimán era un trozo de hierro con forma de herradura envuelto por una bobina enrollada sobre él. Sturgeon demostró su potencia levantando 4 kg con un trozo de hierro de 200 g envuelto en cables por los que hizo circular la corriente de una batería. Sturgeon podía regular su electroimán, lo que supuso el principio del uso de la energía eléctrica en máquinas útiles y controlables, estableciendo los cimientos para las comunicaciones electrónicas a gran escala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario